Ministro del Interior del Perú, Miguel Hidalgo y el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) se reunirán para aclarar agresión de policías ocurrida el fin de semana pasado.
16 FebLuego del escándalo de las imágenes de agresión contra los gays que se besaban en la Plaza Mayor ocurrida el fin de semana pasado (http://peliculasynoticiasgay.com/2011/02/14/policias-agredieron-a-gays-que-se-besaban-en-el-centro-de-lima/) y que provocó reacciones en contra tanto de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, como del presidente de la República, Alan García, El Ministro Hidalgo dijo que investigará lo ocurrido durante la intervención policial del pasado sábado. Claro, lo más probable es que investigará un poquito, sancionará a un par de tipos que de seguro recibían órdenes y que servirán de chivos expiatorios y listo.
Diario El Comercio. Lima. Martes 15 de febrero de 2011 – 10:13 pm
Ministro Hidalgo y MHOL se reunirán para aclarar agresión de policías
El Ministerio del Interior y el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) intentan fumar la pipa de la paz y han acordado una reunión para mañana con el fin de aclarar los hechos violentos ocurridos en una manifestación de activistas gays frente a la Catedral de Lima.
El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, expresó que su cartera realizará unainvestigación para determinar si hubo o no abusos y en caso de encontrarse responsables se procederá conforme indica la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional.
“El sector Interior y la Policía Nacional tienen la clara y firme instrucción de respetar las leyes y los reglamentos que norman su accionar, en el marco del irrestricto respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de credo, condición social u opción sexual”, dijo Hidalgo, en un comunicado.
Radio Programas del Perú. Lima.Miércoles, 16 de Febrero del 2011 01:01 hrs
Ministro Hidalgo se reunirá con dirigente del MHOL para aclarar agresión
Titular del Interior recordó que de hallarse responsabilidad en agentes involucrados se aplicarán las sanciones que contempla Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, recibirá hoy a los dirigentes del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) con el fin de informarles sobre las acciones que ha adoptado su sector ante las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional al dispersar, el sábado, una manifestación de activistas en las escalinatas de la Catedral de Lima.
El ministro Hidalgo expresó su preocupación ante esta situación y recordó que el comando de la Policía ha dispuesto que se realice una investigación sobre estos hechos, y de hallarse responsabilidad en los agentes involucrados se aplicarán las sanciones que contempla la Ley del Régimen Disciplinario de la PNPl.
“El sector Interior y la Policía Nacional tienen la clara y firme instrucción de respetar las leyes y los reglamentos que norman su accionar, en el marco del irrestricto respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de credo, condición social u opción sexual”, subrayó.
Este caso se investiga en el ámbito administrativo y disciplinario por parte de la Inspectoría de la Policía Nacional, instancia que actuará de manera estricta y con apego a los plazos establecidos en la ley con el fin de esclarecer los hechos y, de ser el caso, aplicar las sanciones a que hubiera lugar.
Durante la reunión a realizarse hoy, en horas de la tarde, Hidalgo Medina estará acompañado por el director de la Policía Nacional, general Raúl Becerra Velarde, con quien recibirá en su despacho a la delegación del Mhol, encabezada por la presidenta y el director ejecutivo de dicha organización, Mary Vargas Vizcardo y Cristhian Olivera Fuentes, respectivamente.
mhol
<h2>Actualización
Diario El Comercio. Lima. Miércoles 16 de febrero de 2011 – 08:13 pm
El MHOL quedó disconforme con explicación de ministro del Interior
El director ejecutivo del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), Christian Olivera, calificó como un “acto histórico” haberse reunido con el ministro del Interior, Miguel Hidalgo pero se mostró disconforme con el encuentro y lamentó que el funcionario no haya pedido disculpas por la violenta represión policialcontra un grupo de homosexuales el sábado pasado en la Plaza de Armas de Lima.
Según Olivera, el ministro Hidalgo “ha minimizado los hechos” y trató de disculparse aduciendo que la sociedad no está preparada para ver a homosexuales besándose. “El ministro ha lamentado los hechos; pero no nos ha pedido disculpas”, se quejó el activista.
Asimismo, cuestionó que la Policía solo haga una investigación administrativa, mas no actúe por lo que consideró un “abuso de autoridad”.
“Nosotros estamos evaluando la posibilidad de interponer una denuncia penal en la Fiscalía en los siguientes días y por lo pronto ya hemos iniciado una queja ante la Defensoría del Pueblo”, señaló el director del MHOL.
PIDE RENUNCIA DE HIDALGO
Y aunque resaltó que se llegó al acuerdo de mantener la permanente comunicación con la citada autoridad, Olivera pidió que Hidalgo renuncie a su cargo.
“Nosotros creemos por una cuestión de principios, que el jefe de la VII Región Policial y el ministro deben renunciar, que el sector nos debe dar una explicación, disculpas y que se debe sancionar a los responsables operativos y políticos de este acto homofóbico”, sostuvo en declaraciones a la prensa a su salida de la reunión en San Isidro.
Phillip hablas por el Butt…ers
15 FebDiario El Comercio – Lima.
El comentarista Phillip Butters dio esta mañana polémicas declaraciones durante la emisión de su programa radial. En plena entrevista con Q’antu Madueño Basurco, activista del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), dijo que si ve a dos homosexuales o lesbianas besándose al lado de hija, los golpearía.
“Yo te digo una cosa, así para terminar, yo por la mañana voy al nido de mi hija y si veo a dos lesbianas u homosexuales chapando les pido por favor que se vayan a la primera y segunda, a la tercera ya los estoy pateando”, le dijo Butters a Madueño, quien de inmediato cuestionó dichas expresiones y sostuvo que con ellas alentaba la violencia contra los no heterosexuales.
Ante este reclamo, el ex conductor de “El especialista” le respondió: “Eso te lo va decir cualquier papá. Yo te digo la verdad y te la canto clara, si yo me voy al nido de mi hija y veo a ocho señores expresando su amor y les digo “vete que estás al frente de mi hija” y (no me hacen caso) a la tercera los empujo, a la cuarta los empujo y a la quinta les pego”.
“FUE UN ACTO DE PROVOCACIÓN”
Además, Butters aseguró durante toda la entrevista que los activistas del MHOL que participaron en la actividad “Besos contra la homofobia” en la Plaza de Armas lo hicieron con el objetivo de provocar a la Iglesia.
“Hay un grupo de muchachos que pertenecen al MHOL y que pretendieron hacer una protesta, que ellos consideraban parte de su libertad de expresión, y se fueron a besarse en las escalinatas de la Catedral de Lima, en lo que yo considero un acto evidentemente de provocación”, añadió.
http://elcomercio.pe/player/714223
Actualización
Y la sigue cagand embarrando
Diario El Comercio. Lima. Miércoles 16 de febrero de 2011 – 04:58 pm
Butters justificó polémicas frases sobre gays porque «son minoría»
“Deben saber respetar el derecho de la mayoría”, le dijo el comentarista a un representante del MHOL, quien amenazó con demandarlo
(Foto: El Comercio)
El comentarista Phillip Butters volvió a originar polémica tras sostener en su programa radial una controvertida entrevista con representantes del MHOL, la cual culminó en amenaza de demanda.
“Ustedes tienen que entender que son una minoría y deben saber respetar el derecho de la mayoría. Es una barbaridad lo que han hecho. Cómo es posible que hayan estado en La Catedral, porque es un lugar de culto.. […] Lo que hicieron fue una tontería, porque al besarse en público hieren la susceptibilidad de las personas”, señaló Phillip en Radio Capital.
“No soy ningún loquito por si acaso”, agregó el comentarista. Giovanni Romero del MHOL lo interrumpió y aclaró: “Claro, como has salido a decir que nos vas a patear”. Phillip no se quedó callado y respondió: “A la quinta, sí te pateo hermano”.
Las palabras de Butters originaron malestar en Romero, que alegó: “Entonces te denunciaremos”. “No soy hipócrita en decírtelo, y me comeré mi denuncia, porque es el estado de derecho”, sostuvo el comentarista.
EL MHOL SE DEFIENDE
Giovanni Romero y Pilar Rojas, activistas del MHOL, señalaron, además, que el motivo que los llevó a congregarse en la Plaza de Armas fue hacer respetar sus derechos a manifestar sus afectos como cualquier persona heterosexual.
NO ES UN DELITO
De otro lado, el abogado Luis Tudela, en conversación con elcomercio.pe, señaló que las declaraciones de Butters, quien habló de golpes y patadas si ve a lesbianas besándose cerca al colegio de su hija, de ninguna manera podrían ser motivo de una demanda.
“No ha cometido ningún delito, lo que hizo fue dar su punto de vista, en el que posiblemente muchos no coincidan, pero se respeta. Así como se respeta el homosexualismo, también se respeta la opinión de los que no lo aceptan”, comentó el letrado.
Policías agredieron a gays que se besaban en el Centro de Lima
14 FebDiario El Comercio
Lima (EFE). El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) denunció hoy a la Policía por agredir y dispersar sin motivo a un grupo de homosexuales que ayer se besaban en un acto público en la Plaza de Armas de Lima, centro político de la capital.
Según dijo a Efe Mary Vargas, activista del MOHL presente en los actos, todo comenzó cuando un grupo de unos quince homosexuales se besaban y abrazaban en la tarde de ayer, sentados en la escalinata de la Catedral de Lima, en un acto bautizado como “Besos contra la homofobia”.
Las muestras públicas de afecto despertaron reacciones de curiosidad, simpatía y también hostilidad entre los numerosos turistas y visitantes.
Un grupo de policías se acercaron hacia ellos y “sin mediar explicación” comenzaron a empujar a los participantes en el acto para desalojarlos de allí, y continuaron luego hostigándolos con varas y escudos por la Plaza de Armas y sus inmediaciones, llegando a perseguirlos incluso en tiendas, cafeterías y una galería de arte.
“NO SOY UN DELINCUENTE”
Un video grabado por el MOHL muestra a los policías empujando con sus escudos a varios activistas y expulsándolos de varios lugares, mientras ellos protestan con gritos como “No soy un delincuente, solo soy homosexual”.
Según Vargas, hay una activista, llamada Alicia Parra, que resultó herida por un varazo policial en la cabeza y necesitó diez puntos de sutura, mientras que otros seis compañeros suyos resultaron contusionados.
Todos ellos han presentado denuncias por maltrato contra los policías que les agredieron, aunque varios de ellos ocultaban la preceptiva identificación.
Esta era la tercera vez que el MOHL organizaba sus “Besos contra la homofobia”, y Vargas se preguntó por qué es la primera en que la policía utiliza la violencia para dispersarlos justo cuando hay un debate político abierto sobre la posibilidad de uniones civiles entre los homosexuales.
Fuente: gioinfante
Actualización
Diario El comercio 12:56pm
MHOL denunció a la PNP ante la Defensoría por agresión en Plaza de Armas
El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) denunció esta mañana a la Policía Nacional del Perú ante la Defensoría del Pueblo, por la agresión que fueron víctimas parte de sus integrantes durante una manifestación llevada a cabo en la Plaza de Armas el último sábado.
En diálogo con Canal N, Verónica Ferrari, activista de este grupo, señaló que en la actividad “Besos contra la homofobia” un batallón de agentes de la PNP los intervino y los golpeó sin darles ninguna clase de explicación.
“Nosotros, parejas de lesbianas, gays y bisexuales, estábamos caminando por la Plaza de Armas y nos besamos, y entonces la Policía llegó y nos comenzó a golpear y a rosear gas pimienta, nunca dieron sus razones, ni nos señalaron el porqué de esta medida”, agregó.
Ferrari explicó que dicha manifestación se realiza en varios países del mundo en vísperas del Día de los Enamorados, y tiene como fin concientizar a la sociedad de que ellos también tienen el derecho de mostrar su afecto en público.
Para finalizar, dijo que ellos fotografiaron a los agentes de la PNP que los agredieron y que estas imágenes ayudarán a identificarlos, para luego sancionarlos.
http://elcomercio.pe/player/713570
(Foto: Verónica Ferrari/ Video: Canal N)
Aquí más videos de lo ocurrido el sábado 12 de febrero del 2011 en la Plaza Mayor de Lima
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=RkAsmN-Wm6g]
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=r9oPM0cCtZI]
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6F3JrN_xn78]
[Youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7T8muQzCuZM]
Actualización
Diario El Comercio. Lima. Lunes 14 de febrero de 2011 – 03:34 pm
Villarán anunció ordenanza contra la discriminación por orientación sexual
La alcaldesa condenó agresión de Policía a gays. Recalcó que no están permitidas las manifestaciones en zonas rígidas
(Andina) . La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, condenó la agresión que sufrieron un grupo de activistas del Movimiento Homosexual (MHOL) el último sábado por parte de la Policía Nacional en la Plaza de Armas, pero *indicó que no están permitidas las manifestaciones en zonas rígidas.
Además, anunció la próxima emisión de una ordenanza orientada a la no discriminación por diferente opción sexual e identidad de género, así como un programa de capacitación en derechos humanos para los serenos.
Tras aclarar que en la contención de los manifestantes homosexuales no participó personal del Serenazgo de Lima, Villarán detalló que la ordenanza será propuesta al concejo edil para articular acciones dirigidas a construir una cultura de paz y respeto.
“Las personas, hombres, mujeres y personas de orientación no heterosexual pueden hacer expresión de sus afectos, pero siempre con respeto a la opinión pública y a los espacios públicos rígidos como la Plaza de Armas, la Catedral y el Palacio de Gobierno”, anotó.
La alcaldesa brindó estas declaraciones tras presidir en el Palacio Municipal el acto de unión conyugal entre una pareja de ciclistas pertenecientes al Programa de Transporte no Motorizado del Concejo de Lima
Diario El COMercio. Lima. Lunes 14 de febrero de 2011 – 09:53 pm
Alan García calificó de «exagerada» e «ilegal» golpiza a homosexuales
La policía reprimió a un grupo de gays que se besaba en la Plaza de Armas a manera de manifestación pacífica.
La golpiza que un grupo de homosexuales recibió el fin de semana a manos de efectivos de la Policía Nacional causó la reacción incluso del presidente de la República, Alan García, quien calificó de “exagerada” e “ilegal” el proceder de los agentes del orden.
“(Alan) García expresó preocupación por acción exagerada e ilegal de PNP contra personas que fueron reprimidas en Plaza Mayor por demostrar afecto”,indicó la Secretaría de Prensa de palacio de Gobierno a través de su cuenta oficial en Twitter.
El Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) denunció a la Policía ante la Defensoría del Pueblo por la agresión de la que fueron víctimas algunos de sus integrantes durante una manifestación realizada en el atrio de la Catedral de Lima ubicada en la Plaza de Armas.
Las muestra pública de afecto fue denominada “Besos contra la homofobia”. En la Plaza de Armas están prohibidas las manifestaciones públicas. No obstante el presidente García defendió en Twitter la libertad de las personas de elegir su opción sexual.
“(García) Dijo que presencia de personas de cualquier opción sexual no está reñida con la Ley y que es garante de la más clara libertad para peruanos”,precisó también vía Twitter.
Actualización
Diario El Comercio. Lima. Martes 15 de febrero de 2011 – 11:52 am
MHOL exigió sanción para oficial que ordenó intervención contra gays
El director ejecutivo del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), Christian Olivera, exigió que, además, de sancionar a los agentes PNP que intervinieron de “manera violenta” a un grupo de activistas gays en la Plaza de Armas, el Comando de la Policía Nacional también castigue al oficial que dio la orden de la operación.
En diálogo con CPN Radio, sostuvo que no solo se debe culpar a los suboficiales que retiraron con golpes y usando gas pimienta a un grupo de parejas homosexuales que se reunieron al frente de la Catedral de Lima el último sábado para darse beso, ya que “hubo alguien que dio luz verde” a esa acción.
“NO FUE UN ACTO DE PROVOCACIÓN”
Además, Olivera negó de manera rotunda que la actividad “Besos contra la homofobia” se haya realizado en las escalinatas de la catedral para provocar una reacción del cardenal Juan Luis Cipriani, quien en reiteradas ocasiones se ha mostrado en contra de la unión de dos personas del mismo sexo al considerarla “antinatural”.
“Nosotros sabemos cuál es la posición de la iglesia, pero nos besamos en la calle, no era un mensaje para nadie, además para besarse nadie tiene que pedir permiso”, añadió.
Para finalizar, dijo que la Policía Nacional no puede justificar su medida de fuerza en contra de las parejas gay porque su actividad no se trató de una protesta o manifestación, que están prohibidas de realizarse en la Plaza de Armas por una ordenanza municipal.
“Nadie tenía un cartel, ni pliego de reclamos, ni tampoco bloqueamos calles, solo fue una expresión de amor y para manifestarnos en contra de la intolerancia”, acotó.
Live Performance de Lady Gaga en los Grammys 2011. Video completo del estreno mundial de Born This Way (¿qué fue primero, el huevo o Lady Gaga?)
13 FebAgencia EFE 13 Febrero 2011
Luego de la súper controversia ocasionada por el lanzamiento del primer single Born This Way del disco del mismo nombre que saldrá a la venta en mayo próximo, Lady Gaga se presentó en los Grammys. Cuando pensabamos que ya habíamos visto todo, nos desengañamos al verla atravesar la alfombra roja en un huevo o cápsula llevada por unos sujetos semi desnudos. ¡Sensacional!
Aquí el video de la presentación de Born This Way y las fotos de su entrada a la alfombra roja :
Comentarios recientes